Con el acercamiento de la temporada de siembra del cultivo del garbanzo en el Norte de la Provincia de Córdoba entre los meses de Mayo a Junio, es muy importante empezar a monitorear los campos para detectar en forma temprana la presencia de Bichos Bolita, Babosas y Caracoles.
Hay que recordar que las plantas de garbanzo durante la emergencia son más apetecibles para los Bichos Bolita que las plantas de soja, por lo que aún con infestaciones bajas el daño al cultivo puede ser importante.
De acuerdo a referencias de los especialistas el daño de los Bichos Bolita en garbanzo puede manifestarse en las semillas inmediatamente después de la siembra pudiendo ser dañadas en su totalidad. Este daño suele ser poco percibido.
En la etapa de la emergencia y en la implantación los Bichos Bolita producen roído de los tallos, situación que a veces no es detectada visualmente, pero que luego se manifiesta en las plantas más grandes al tener la zona baja del tallo debilitada lo que permite el vuelco por acción del viento. Esta situación se vuelve más crítica en el momento del llenado del grano.
La aplicación temprana de cebos con avión resulta una forma sencilla, rápida y eficaz para combatir el bicho bolita y evitar pérdidas.
Fuente: Agroverdad