Expoagro 2019. Los chiches más innovadores ya empiezan a calentar motores.

Desde un sistema de monitoreo remoto para silobolsa, pasando por drones fumigadores, hasta laboratorios de suelo portátil, son algunos de los avances tecnológicos que estarán del 12 al 15 de marzo en San Nicolás.

Luis Miguel Etchevehere, secretario de Agroindustria, resaltó: «Los productores argentinos son pioneros de las nuevas tecnologías. Durante los últimos 25 años, la producción agrícola argentina se incrementó de 40 a 120 millones toneladas…».

Abelardo Cuffia, presentará una nueva integración a su Plataforma Integral FGS que se suma a sus ya conocidas funciones de piloto automático, guiador satelital, monitor de siembra, dosificación variable, control de tres productos, control de pulverización y corte por sección.

Scorpion Drones, Gabriel Baigorria “un drone fumigador de Dji Agras MG1P con la novedad de que es posible usarlo no solo con líquidos si no también con sólidos granulados”. También mostrarán drones de mapeo de índice de verde NDVI, y un drone con dual camera thermal y RGB con capacidad de monitorear campos por la noche y el día.

SensDRB GmbH, empresa suiza de sistemas de sensores que sorprenderá con el lanzamiento mundial de un sistema de monitoreo remoto de silobolsa, y mostrará el funcionamiento en tiempo real. Diego Barrettino “el sistema de monitoreo remoto está compuesto de 8 sensores de alta tecnología capaces de evaluar en tiempo real, si el silobolsa está siendo robado o es víctima de un acto de vandalismo; si la humedad del grano almacenado en el silo bolsa cambió con respecto a su valor en el momento del ensilado, entre otros datos de gran interés para el productor”.

Auravant, anticipa la presentación de “Yuyo” que permite realizar aplicaciones de herbicida en forma precisa, utilizándolo sólo donde es necesario y, “Plena”, que permite la aplicación variable de fertilizantes, obteniendo mayores rindes con menor cantidad de insumo, lo cual ya se ha probado en varias campañas de trigo y maíz, con importantes beneficios para el productor.

Fuente: Clarín Rural.