Sanidad de cultivos. El Senasa declaró alerta fitosanitaria en todo el país por plagas de chinches.

El organismo advirtió que hay riesgo de que la chinche manchada y la chincha apestosa, altamente dañinas para los cultivos, ingresen en mercaderías importadas.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró la emergencia fitosanitaria en todo el territorio nacional, ante la posibilidad del ingreso al país de dos plagas de chinches que afectan las producciones agrícola, frutícola, forestal y ornamental.

Lo hizo a través de la resolución 70/2019 que declara el alerta fitosanitaria en todo el país respecto de las plagas Halyomorpha halys y Bagrada hilaris, debiendo adoptarse y fortalecerse acciones, procedimientos y medidas fitosanitarias tendientes a prevenir su introducción.

La normativa publicada hoy en el Boletín Oficial establece como de denuncia obligatoria la detección, presencia o daño sospechoso de estas plagas, encontrándose alcanzados por dicha obligación los investigadores, productores, instituciones del ámbito privado u oficial cuya responsabilidad es realizar tareas en el área fitosanitaria o cualquier otra relacionada.

Esta exigencia también alcanza a propietarios, poseedores o tenedores de los predios, terminales portuarias y plazoletas, que conocieran o debieran conocer la presencia o los daños de las plagas.

Ante cualquier denuncia, el Senasa procederá a establecer un plan de contingencia con las medidas fitosanitarias de ejecución obligatoria, pudiendo interdictar, decomisar, disponer cuarentenas, delimitar zonas y determinar acciones que, de acuerdo con el ciclo biológico de la plaga, sean necesarias de adoptar para lograr su erradicación.

 

Fuente: Clarín Rural.